Un sorteo de un aumento de pechos en una discoteca de Sevilla sirve de arranque a este reportaje de Periodismo Humano para reflexionar sobre el papel que se le asigna a la mujer en nuestra sociedad occidental y como se la discrimina por su género. Una discriminación que, a pesar de que se intenta combatir desde instituciones, gobiernos y sistemas educativos, sigue apareciendo en la cultura.
El cine, la televisión, la publicidad son espacios importantes que atraen la atención de una gran cantidad de público y lo entretienen. Es en estos medios que utilizamos para relajarnos, divertirnos y disfrutar en los que se incluyen estereotipos que definen como las personas perciben la sociedad en la que viven y las aspiraciones que tienen dentro de ella. La mujer es presentada como un objeto de placer, un premio para el hombre. Su éxito y su protagonismo van en proporción a su belleza y sus cualidades para gustar y entretener al hombre.
Yolanda Dominguez, una artista disciplinar cuyo testimonio se recoge en el reportaje, denuncia la imagen ridícula y enfermiza que se da de las mujeres en los medios. Dominguez señala que los contenidos de las revistas para mujeres están unidos al consumo y la belleza, mientras que las revistas destinadas a hombres ofrecen temas más variados e interesantes, y más relacionados con la política y la economía. Un interesante ejemplo de los roles que fomenta nuestra sociedad.
http://consumeymuere.periodismohumano.com/2011/12/28/la-publicidad-sexista-perpetuando-la-desigualdad/
No hay comentarios:
Publicar un comentario